En el estado de Puebla la convocatoria de la Secretaría de Bienestar para noviembre 2025 se presenta como una gran oportunidad para quienes buscan acceder a apoyos sociales y vacantes laborales. Este mes se marca por dos vertientes principales: el pago de pensiones para adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres, así como la apertura de vacantes para trabajadores dentro del programa Bienestar.
Desde el 3 al 27 de noviembre, se realizará la dispersión del bimestre correspondiente a noviembre-diciembre del año fiscal 2025 para los programas de pensión del Bienestar. En paralelo, se encuentra vigente una convocatoria para vacantes laborales en la dependencia, con registro de aspirantes del 29 de octubre al 12 de noviembre y procesos de selección que arrancan a partir del 18 de noviembre.
¿Qué apoyos del bienestar están disponibles y quiénes pueden participar?
- Para los programas de pensión del Bienestar, las personas adultas mayores, personas con discapacidad y mujeres beneficiarias tienen un calendario establecido de pagos según la inicial de su primer apellido.
- En cuanto a vacantes laborales. la convocatoria de la Secretaría de Bienestar señala su portal oficial y el registro en la plataforma “TrabajaEn”.
- En Puebla se han publicado avisos desde la delegación local sobre el inicio de pagos para ciertos apellidos desde el 4 de noviembre.
Fechas de la convocatoria del bienestar
- Pago de pensiones: del 3 al 27 de noviembre de 2025.
- Vacantes: registro entre 29 de octubre y 12 de noviembre; exámenes ochos y entrevistas desde el 18 de noviembre en adelante.
- Pasos generales: consultar la letra inicial del apellido para conocer la fecha de pago; verificar que se tienen actualizados los datos personales ante los módulos o plataformas correspondientes; en el caso de vacantes, llevar la documentación requerida y estar al tanto del portal oficial.

Consejos para participar en Puebla
- Visita el sitio oficial de los Programas para el Bienestar (gob.mx/bienestar) para confirmar tu módulo más cercano y el estado de tu trámite.
- Si esperas pago de pensión, revisa qué letra de tu apellido corresponde para saber el día exacto.
- Si vas por vacantes, procura cargar documentos como currículum, identificación, comprobante de domicilio, y estar pendiente de los plazos de registro.
- Guarda comprobantes, capturas de pantalla y anota números de folio o confirmación para cualquier reclamación.
¿Por qué esta convocatoria es relevante para Puebla?
Porque en este estado los programas de Bienestar representan una vía de apoyo económica y empleo para miles de personas en situaciones de vulnerabilidad. La convocatoria de noviembre 2025 abre un nuevo ciclo para recibir ambos —ya sea a través de pensiones o empleo— lo cual amplía las oportunidades de inclusión. Además, la información pública y la agilidad del calendario hacen que sea un buen momento para estar atento y participar.