En San Quintín, Baja California, la tragedia golpeó a la comunidad de El Rosario. El 2 de julio de 2025, autoridades hallaron restos humanos que identificaron como los de Keila Nicole, una menor de 14 años reportada como desaparecida un día antes.
La Fiscalía General del Estado detuvo a un adolescente de 16 años, presunto implicado en el feminicidio, junto con otro sospechoso. El caso, aún bajo investigación, ha generado conmoción por la violencia del crimen y la participación de un menor. La comunidad exige justicia para Keila Nicole, mientras las autoridades trabajan en esclarecer los hechos.
El hallazgo de los restos en un camino de terracería, junto con evidencias como un tubo de metal, marca el inicio de una investigación que busca determinar el móvil y las circunstancias del delito. La detención de un estudiante, posiblemente compañero de la víctima, plantea preguntas sobre la violencia en entornos juveniles.
Te invitamos a leer: Niño de 12 años presunto feminicida de Natalia Andrade.

Investigación en Curso por el Feminicidio de Keila Nicole en Baja California
La Fiscalía General del Estado avanza en el procesamiento de la escena. Los restos de Keila Nicole fueron encontrados desmembrados, lo que intensificó la indignación social. Un adolescente de 16 años, presunto compañero escolar, está bajo custodia, aunque las autoridades no han revelado su rol exacto en el crimen.
La investigación incluye análisis forense y recolección de pruebas, como un tubo de metal hallado en el lugar. Además, el segundo detenido permanece sin identificación pública. La falta de detalles sobre el móvil mantiene en vilo a la comunidad. La Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes protege la identidad del menor, limitando la información disponible. Esto ha generado especulaciones, pero las autoridades insisten en que la investigación está avanzada.
Te recomendamos leer: Muere recién nacido en Tehuacán, le negaron la atención en el Hospital.
Contexto de Violencia y Marco Legal para Menores
En San Quintín, la violencia ha marcado el 2025 con 18 homicidios dolosos. El caso de Keila Nicole resalta la exposición de jóvenes a entornos violentos. El menor detenido, de 16 años, enfrenta cargos por feminicidio bajo el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.
De ser hallado culpable, podría recibir hasta cinco años de internamiento en un centro especializado. Asimismo, el crimen recuerda casos previos en la región, como el feminicidio de Lucero Rubí en 2020. La comunidad señala la necesidad de revisar entornos escolares y sociales para prevenir la participación de menores en delitos graves. La brutalidad del caso ha reavivado el debate sobre la normalización de la violencia entre adolescentes.
Te sugerimos leer: Extranjeros son asesinados en Baja California.

Demanda de Justicia por Keila Nicole y Prevención de la Violencia
El feminicidio de Keila Nicole ha sacudido a San Quintín. La detención de un menor de 16 años subraya la urgencia de abordar la violencia juvenil. Organizaciones locales piden fortalecer los protocolos de prevención y seguridad. La comunidad exige que se esclarezcan los hechos y se castigue a los responsables.
Te invitamos a leer: