Portal de noticias

Descubre huellas de dinosaurio en Puebla en San Juan Raya

Descubre huellas de dinosaurio en Puebla este verano

Descubre huellas de dinosaurio en Puebla este verano

Este verano, explora las huellas de dinosaurio en San Juan Raya, Puebla, un tesoro paleontológico en la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán. Desde julio de 2025, visitantes pueden recorrer este sitio donde pterosaurios y terópodos dejaron su marca hace 110 millones de años. La experiencia combina ciencia, naturaleza y ecoturismo. 

@imagenesynoticiasregion #museopaleontologico de #sanjuanraya tierra de #dinosaurios y #fósiles todo ello dentro de la #reservadelabiósfera #tehuacáncuicatlán en #zapotitlansalinas #puebla ♬ Paper Birds (3 min) – Jordan Halpern Schwartz

Ubicada a 2 horas y 47 minutos de Puebla, esta comunidad desértica ofrece visitas guiadas, observación de fósiles y observación de estrellas. Asequible y única, es ideal para familias, aventureros y entusiastas de la historia que buscan una escapada de verano inolvidable.

Explora huellas de dinosaurio en San Juan Raya este verano

San Juan Raya, en Zapotitlán Salinas, alberga 169 huellas de dinosaurio del Cretácico, descubiertas por la erosión a lo largo del lecho seco de un río. Según investigadores de la UNAM, estas huellas pertenecen a pterosaurios, cocodrilos, tortugas y un terópodo, ofreciendo una visión de un ecosistema costero prehistórico. El cercano Museo Paleontológico y Arqueológico exhibe fósiles marinos como turritelas y troncos petrificados.

No te pierdas: Finde con poco presupuesto: Zacatlán y Chignahuapan en 2 días

Finde con poco presupuesto: Zacatlán y Chignahuapan en 2 días
Finde con poco presupuesto: Zacatlán y Chignahuapan en 2 días

Las visitas guiadas, dirigidas por lugareños, llevan a los visitantes a través del desierto para ver estos fósiles y el Jardín Botánico Helia Bravo Hollis, rico en cactus. “Caminar por donde vagaron los dinosaurios es inolvidable”, dice María Gómez, guía local con 15 años de experiencia. Las visitas cuestan entre $50 y $150, lo que las convierte en una aventura de verano accesible.

Más actividades en la Reserva Tehuacán-Cuicatlán

Más allá de las huellas de dinosaurios, la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, declarada Patrimonio de la Humanidad Mixto por la UNESCO, abarca 490,000 hectáreas entre Puebla y Oaxaca. Alberga más de 2,800 especies de plantas y 78 reptiles, incluyendo la rara heloderma. Los visitantes de verano pueden disfrutar de ciclismo, paseos a caballo (100-200 dólares) o la observación de estrellas bajo cielos despejados, gracias a la baja contaminación lumínica.

Te puede interesar: Itinerario para Cholula y Atlixco con poco presupuesto

Itinerario para Cholula y Atlixco en un fin de semana desde Puebla
Itinerario para Cholula y Atlixco en un fin de semana desde Puebla

Alojamientos como cabañas ecológicas o El Cardenal (300-600 dólares por noche) ofrecen comodidad en plena naturaleza. “La biodiversidad de la reserva es un aula para todas las edades”, señala Raúl Gío-Argáez, paleontólogo de la UNAM. Para comer, los restaurantes locales sirven barbacoa o mole (50-100 dólares), apoyando a los negocios comunitarios. 

Vive un verano único con huellas de dinosaurio

Este verano, explora las huellas de dinosaurio en San Juan Raya, Puebla, por $500–$1,200 por persona, incluyendo transporte, alojamiento y actividades. Llega desde Puebla (2 h 47 min) o Ciudad de México (4 h 30 min) por la carretera México-Puebla. Disfruta de fósiles, cactus y noches estrelladas en una reserva de la UNESCO. Visita nuestro portal para más ideas de viajes de verano.

No te vayas sin leer:

Salir de la versión móvil