Desde febrero de 2025, el predio de Las Agujas, Zapopan, ha revelado más de 200 bolsas con restos humanos, marcando un hallazgo escalofriante en Jalisco. Colectivos como Guerreros Buscadores, junto con la Fiscalía estatal, trabajan en la zona.
Suman 215 bolsas con restos humanos en dos fosas clandestinas ubicadas en la zona de Las Agujas, Zapopan, Jalisco.
— Monica Garza (@monicagarzag) July 10, 2025
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, advierte que puede ser una de las fosas más grandes en los últimos dos años. pic.twitter.com/HqJ6Rpe9oj
El descubrimiento, iniciado por una constructora, expone la crisis de desapariciones en México. Con 223 bolsas y 37 cuerpos identificados, Las Agujas se convierte en un símbolo del horror del crimen organizado.
Más de 200 bolsas en Las Agujas: Un cementerio clandestino
En febrero de 2025, una constructora en Las Agujas, a 3 km del campus de la Universidad de Guadalajara, descubrió una fosa con 169 bolsas de restos humanos. La Fiscalía de Jalisco declaró el área limpia, pero Guerreros Buscadores retomó la búsqueda el 29 de junio, hallando una segunda fosa con 54 bolsas adicionales, sumando más de 200 bolsas.
No te pierdas: Voz de los Desaparecidos halló fosa clandestina en Palmar de Bravo
“Es un cementerio clandestino muy grande”, afirmó Jaime Aguilar, voluntario de Guerreros Buscadores. Los restos, algunos recientes, incluyen pistas como ropa y un calcetín infantil, que los colectivos comparten para identificar víctimas. Hasta ahora, 18 cuerpos han sido preidentificados por tatuajes y cicatrices.
Contexto de la crisis de desapariciones en Jalisco
Jalisco lidera México con 15,380 personas desaparecidas, según el Registro Nacional. Las Agujas, con 223 bolsas y 37 cuerpos, supera fosas como Los Sabinos (130 cuerpos) y El Saucillo (95). La Comisión Nacional de Búsqueda usa drones multiespectrales para detectar cambios en el suelo, identificando 20 puntos de interés en 7.4 hectáreas.
Te puede interesar: La lucha de Sandra Domínguez terminó en una fosa clandestina
Estudiantes de la Universidad de Guadalajara protestaron el 7 de julio, exigiendo justicia. “Sentimos miedo, las desapariciones están más cerca de Guadalajara”, dijo Abigail, una estudiante. La cercanía al campus intensifica la preocupación por la inseguridad.
Resumen: Más de 200 bolsas reflejan la violencia en Jalisco
El hallazgo de más de 200 bolsas en Las Agujas evidencia la magnitud de las desapariciones ligadas al crimen organizado en Jalisco. Colectivos y autoridades continúan excavaciones, mientras las familias buscan respuestas. Consulta actualizaciones en portales de búsqueda de personas desaparecidas para más información.
No te vayas sin leer: