Posted inPuebla

Moderada la calidad del aire en la zona metropolitana de Puebla

Moderada la calidad del aire en la zona metropolitana de Puebla
Moderada la calidad del aire en la zona metropolitana de Puebla

La Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial informa que, al corte de las 07:00 horas de este 01 de junio, la calidad del aire en la zona metropolitana de Puebla se mantiene en niveles moderados.

Según el reporte oficial, las demarcaciones de Atlixco y San Martín Texmelucan también presentan condiciones similares, con todos los elementos y compuestos analizados dentro de los parámetros establecidos por la Norma Oficial Mexicana (NOM).

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Sin embargo, en Tehuacán se ha detectado una ligera carga en partículas PM 2.5 y PM 10, atribuida principalmente a la actividad de automotores y a la presencia de residuos provocados por incendios o quemas agrícolas.

Calidad del aire en la zona metropolitana de Puebla

A pesar de esto, los demás elementos evaluados se mantienen dentro de los límites establecidos por la NOM.

Las autoridades instan a la población a tomar precauciones adicionales, especialmente en Tehuacán, y a contribuir en la reducción de emisiones que afectan la calidad del aire en la región.

Aquí te dejamos algunas recomendaciones para mejorar la calidad del aire y proteger la salud, especialmente en áreas con cargas ligeras de partículas como Tehuacán:

  • Reducir el uso de vehículos: Opta por el transporte público, carpooling o utiliza medios alternativos como bicicletas para disminuir las emisiones de gases contaminantes.
  • Evitar la quema de residuos agrícolas: Promueve prácticas agrícolas sostenibles y busca alternativas a la quema de desechos agrícolas para reducir la liberación de partículas y contaminantes al aire.
  • Fomentar la conciencia ambiental: Educa a la comunidad sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y cómo las actividades humanas pueden afectar la calidad del aire.
  • Apoyar la reforestación: Participa en programas de reforestación y cuidado de áreas verdes para ayudar a mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación atmosférica.
  • Promover el uso de tecnologías limpias: Incentiva el uso de tecnologías más limpias y eficientes en la industria y en los hogares, como la energía renovable y la eficiencia energética.
  • Mantener la infraestructura adecuada: Asegúrate de que los sistemas de filtración y control de emisiones en fábricas e industrias estén funcionando correctamente para minimizar la liberación de contaminantes al aire.
  • Seguir las recomendaciones de salud: En días con baja calidad del aire, limita las actividades al aire libre, especialmente para grupos vulnerables como niños, personas mayores y aquellos con problemas respiratorios.

TE PUEDE INTERESAR: