En Puebla, la verificación vehicular dejó de ser un simple requisito para convertirse en un tema de conversación cada semestre. No es para menos: quien no lo haga, se arriesga a multas de miles de pesos y hasta a quedarse sin circular.

Si eres conductor en el estado, aquí te contamos —paso a paso— qué documentos necesitas, cómo agendar cita, cuánto cuesta y dónde están los centros autorizados.


¿Por qué es obligatoria la verificación en Puebla?

La medida busca reducir la contaminación del aire y evitar que los vehículos con emisiones altas sigan circulando sin control. La Secretaría de Medio Ambiente del estado es la encargada de regular el proceso y supervisar que los centros de verificación vehicular cumplan con los estándares.

El trámite es semestral y la fecha para hacerlo depende del último número de tu placa.


Documentos que necesitas llevar

Antes de apartar tu cita, revisa que tengas todo en orden. En los verificentros no aceptan trámites incompletos. Lleva:

  • Tarjeta de circulación vigente.
  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
  • Original y copia de la carta factura o contrato de compra-venta del vehículo.
  • Si el auto no está a tu nombre, presenta un contrato de arrendamiento o carta poder simple con identificación de ambas partes.
  • Comprobante de pago de multas, en caso de que tengas pendientes.

Un error común es llegar con copias borrosas o documentos vencidos. Eso significa cita perdida.


Cómo agendar cita para verificación Puebla

Aunque algunos centros reciben a quien llegue sin cita, lo recomendable es programarla. El sistema es sencillo:

  1. Entra al portal oficial de verificación vehicular del gobierno de Puebla.
  2. Selecciona la opción “Agendar cita”.
  3. Escoge el centro más cercano.
  4. Elige fecha y hora disponibles.
  5. Llena el formulario y confirma.

Guarda el comprobante en tu celular o imprímelo. Lo vas a necesitar al llegar.


Calendario de verificación 2025

Para este año, el calendario sigue el esquema tradicional de engomado y terminación de placa:

  • Engomado amarillo, placas 5 o 6: enero-febrero y julio-agosto.
  • Engomado rosa, placas 7 u 8: febrero-marzo y agosto-septiembre.
  • Engomado rojo, placas 3 o 4: marzo-abril y septiembre-octubre.
  • Engomado verde, placas 1 o 2: abril-mayo y octubre-noviembre.
  • Engomado azul, placas 9 o 0: mayo-junio y noviembre-diciembre.

Si no verificas en tu periodo, no hay prórrogas: toca pagar multa.


Centros de verificación vehicular en Puebla

En el estado hay más de 30 puntos autorizados. Los más concurridos están en la capital y zona metropolitana:

  • Puebla Norte, en Blvd. Norte y 15 de Mayo.
  • San Manuel, en Av. San Manuel y Circunvalación.
  • Cholula, en la carretera federal México–Puebla.

Cada centro tiene su propio horario y, en temporada alta, las filas pueden ser largas.


Costos de la verificación Puebla

Los precios para 2025 son aproximados:

  • Holograma 00: exento por dos años.
  • Holograma 0: $600 pesos.
  • Holograma 1: $550 pesos.
  • Holograma 2: $550 pesos.

Si llevas el coche en mal estado, gastarás doble: una vez por el rechazo y otra por la nueva prueba.


Cómo pasar la prueba sin problemas

  • Cambia aceite y filtro antes de la cita.
  • Revisa que no haya fugas en el escape.
  • Mantén la presión de las llantas.
  • Llega con el motor caliente, así evitas fallos por arranque en frío.

Más que un trámite, la verificación es una revisión real de la salud mecánica del auto.


¿Qué pasa si no verificas?

Además de la multa, puedes enfrentar la retención del vehículo en un operativo. Y si hay contingencia ambiental, no podrás circular en los días de restricción.


En resumen

La verificación Puebla es un trámite que no conviene postergar. Tener a la mano la tarjeta de circulación, la identificación oficial vigente, el original y copia de tu carta factura o contrato, o un contrato de arrendamiento si es el caso, te evitará problemas.

Acudir a los centros de verificación vehicular en tu periodo, mantener tu coche en buen estado y cumplir con la cita te garantiza un holograma que te permitirá circular sin restricciones.