Peso se deprecia frente al dólar tras el ataque de EE.UU. a instalaciones nucleares iraníes el 21 de junio de 2025. La moneda mexicana perdió cerca del 5% de su valor, según estimaciones de Bloomberg. El bombardeo a Fordow, Natanz e Isfahan intensificó el conflicto entre Israel e Irán, desatando incertidumbre en los mercados.
Además, el peso se deprecia por el aumento del 7.02% en el precio del petróleo Brent, reportó Reuters. México, importador neto de combustibles, enfrenta presiones económicas. El ataque, anunciado por Donald Trump vía Truth Social, ocurrió tras meses de tensiones nucleares y negociaciones fallidas con Irán.
Te puede interesar: Trump y Netanyahu coordinador ataque a Irán.
Peso se deprecia por la escalada del conflicto y el impacto en el petróleo
Primero, el peso se deprecia debido al alza en los precios del petróleo tras el ataque estadounidense. El crudo Brent, referencia global, subió un 7.02% el 21 de junio, según Bloomberg. México, que importa el 60% de sus combustibles, enfrenta mayores costos, explicó el Banco de México.
Por otro lado, la incertidumbre global afecta a monedas emergentes como el peso. Los inversionistas buscan refugios seguros como el dólar, reportó El Financiero. El ataque a Irán, que siguió a bombardeos israelíes el 13 de junio, elevó el riesgo de interrupciones en el estrecho de Ormuz.
Te puede interesar: Estrecho de Ormuz: ¿Cómo impactaría en México su cierre?
Impacto en México y reacciones ante la caída del peso
Inmediatamente, peso se deprecia e impacta a los consumidores mexicanos. Los combustibles podrían subir hasta un 10%, según analistas de Citibanamex. Los hogares enfrentan mayores costos en transporte y alimentos, ya que México importa el 70% de su maíz, señaló Reuters.
Asimismo, usuarios en X expresaron preocupación: “El peso se deprecia y todo sube de precio”, escribió un analista financiero. El Banco de México monitorea la situación, pero no ha anunciado medidas específicas. Empresarios piden acciones para estabilizar la moneda, según la Coparmex.
Te recomendamos: Netanyahu agradece el ataque a instalaciones nucleares en Irán.
Peso se deprecia y México enfrenta retos económicos globales
Finalmente, peso se deprecia en un contexto de tensión geopolítica tras los ataques del 21 de junio. La escalada, que dejó 639 muertos en Irán según HRANA, amenaza con una guerra regional. México debe ajustar su economía ante el alza de combustibles y la incertidumbre global.
Por ello, mantente informado en nuestro portal sobre por qué el peso se deprecia y sus efectos. Descubre cómo este conflicto impacta tu bolsillo y la economía mexicana.
Te invitamos a leer: