En julio de 2025, Luisito Comunica, el influencer mexicano con 44.5 millones de suscriptores en YouTube, enfrenta críticas por los sueldos bajos que paga en sus restaurantes Deigo Ramen y Deigo Ramen & Sushi en la Ciudad de México. Una filtración en redes sociales expuso que los empleados ganan entre 8,000 y 9,771 pesos mensuales, apenas por encima del salario mínimo. La controversia creció tras su participación en una marcha contra la gentrificación el 4 de julio, donde fue acusado de contribuir al problema.

Luisito Comunica paga sueldos de 8,000 a 9,771 pesos brutos mensuales en Deigo Ramen, según una filtración viral del 8 de julio de 2025. Los salarios, aunque legales, son considerados insuficientes para el costo de vida en la CDMX, generando indignación en redes sociales.

Te sugerimos: Marcha contra la gentrificación en CDMX termina en violencia.

¿Por qué Luisito Comunica paga sueldos bajos en sus restaurantes?

El 8 de julio publicaciones en redes sociales revelaron los salarios en Deigo Ramen: meseros y lavaloza ganan entre 8,000 y 8,364 pesos, mientras que cocineros y sushi chefs reciben 9,771.30 pesos mensuales. Estos montos superan el salario mínimo de 2025 (8,364 pesos), pero no alcanzan para vivir en la Zona Rosa, donde un plato de ramen cuesta 300 pesos, equivalente a un día de salario.

Usuarios en X, como @FerCuevasMur, criticaron que Luisito, con un patrimonio estimado de 15.4 a 20 millones de dólares, pague sueldos que no cubren necesidades básicas en una zona gentrificada.

Otros defendieron que los salarios son legales y que el problema es estructural, no responsabilidad exclusiva del influencer.

Sueldos reportados:

Mesero: 8,000-8,364 pesos.
Lavaloza: 8,364-10,000 pesos.
Cocinero/Sushi Chef: 9,771.30 pesos.

El costo de vida en la CDMX requiere al menos 15,000 pesos mensuales para lo básico. Los sueldos son 22% mayores al promedio nacional de cocineros (6,410 pesos).

¿Qué relación tiene esto con la gentrificación en la CDMX?

El 4 de julio de 2025, Luisito fue confrontado en una marcha contra la gentrificación en la colonia Hipódromo Condesa. Manifestantes lo acusaron de promover la CDMX como destino para nómadas digitales, elevando rentas en barrios como Roma y Condesa. Durante la protesta, recibió insultos como “eres parte del problema” y fue escoltado por policías para evitar agresiones.

En un video en Instagram, Luisito negó contribuir a la gentrificación y criticó el vandalismo en la marcha, que dañó 13 comercios. Además, enfrentó a una presunta empleada de Sectur que lo llamó “ridículo”, señalando la contradicción de su discurso al usar una bolsa Bimba & Lola.

La filtración de los sueldos reforzó las críticas, ya que los empleados no pueden costear vivir cerca de sus restaurantes.

Impacto y próximos pasos: Luisito Comunica paga sueldos bajos

La polémica refleja el malestar social por la desigualdad y la gentrificación en México. Los sueldos bajos en Deigo Ramen, aunque legales, contrastan con los ingresos millonarios de Luisito Comunica, alimentando debates sobre la responsabilidad de los influencers como empleadores. Hasta el 9 de julio, Luisito no ha respondido oficialmente a las acusaciones, lo que intensifica la indignación en redes. Conoce más temas en nuestro portal para estar informado.

Te invitamos a leer: