Salomón, un niño de 11 años, tramitó su acta de nacimiento en el Registro Civil de Boca del Río, Veracruz, el 26 de junio de 2025. Motivado por su deseo de estudiar, acudió solo tras no ser registrado al nacer.
El niño Salomón de 11 años enfrentó obstáculos debido a la falta de registros y la muerte de la partera que asistió su nacimiento, por eso tuvo problemas pero a final tramitó su acta de nacimiento tras cumplir requisitos adicionales, generando debate sobre los derechos infantiles.
¿Cómo tramitó su acta de nacimiento un niño de 11 años en Veracruz?
Salomón acudió al Registro Civil de Boca del Río para obtener su identidad legal, tramitó su acta de nacimiento presentando pruebas adicionales, ya que sus padres no lo registraron al nacer. El proceso requirió la participación de sus padres para poder finalizarlo.
Además, el trámite incluyó verificar datos con el Registro Civil. Salomón expresó alegría por poder inscribirse en la escuela, pues ese era su mayor sueño. Su caso destacó la importancia de garantizar el acceso a la identidad para los niños.
Te puede interesar leer: Niño de 12 años presunto feminicida de Natalia Andrade.
Obstáculos enfrentados en el trámite
La falta de registros complicó que Salomón tramitara su acta de nacimiento. La muerte de la partera que asistió su parto obligó a las autoridades a solicitar documentación extra, esto debido a que requerían de testigos que ratificaran su nacimiento, la identidad de sus padres y su personalidad. Esto retrasó el proceso varios días.
En tanto, la negligencia de los padres generó críticas en redes sociales, como en posts en redes sociales. La ausencia de campañas de registro masivo dificulta que otros niños en situación similar obtengan su acta.
Importancia de que niños tramiten su acta de nacimiento en México
Asimismo, tramitó su acta de nacimiento Salomón para acceder a educación, un derecho negado a 1.6 millones de niños no registrados en México, según UNICEF. La falta de identidad limita el acceso a salud y programas sociales, reportó El Universal.
Por su parte, el caso de Salomón resalta la necesidad de campañas nacionales de registro. Tramitó su acta de nacimiento para cambiar su futuro, lo que podría inspirar iniciativas gubernamentales. Sigue las actualizaciones en nuestro portal. Comparte esta nota para visibilizar este problema.
Te recomendamos: